¿Te sientes cansada, estresada, adolorida o simplemente quieres relajarte y despejar tu mente un rato?
Pues los masajes son la mejor opción para aliviar esos malestares, renovar tu cuerpo y mente. Y estos son las 5 mejores opciones para ti.
Pues los masajes son la mejor opción para aliviar esos malestares, renovar tu cuerpo y mente. Y estos son las 5 mejores opciones para ti.
Linfático
Este tipo de masaje consiste en realizar con las manos movimientos muy suaves, lentos y repetitivos para favorecer la circulación del sistema linfático, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos.
Este tipo de masaje consiste en realizar con las manos movimientos muy suaves, lentos y repetitivos para favorecer la circulación del sistema linfático, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos.
Estos masajes se caracterizan por ser una experiencia relajante y terapéutica e inmediatamente dejará un efecto notable y visible sobre la piel, debido a que activan la circulación sanguínea además de mejorar la micro circulación.
Con piedras
Este método consiste en utilizar piedras calientes y colocarlas en algunas partes del cuerpo con la intención de relajar los músculos tensos y equilibrar los centros de energía.
Entre los beneficios que te aporta el masaje con piedras está el alivio del dolor, eliminación de las toxinas, a través de la sudoración, y el mejoramiento del sistema circulatorio. La temperatura de las piedras va desde los 8ºC a los 50ºC.
Entre los beneficios que te aporta el masaje con piedras está el alivio del dolor, eliminación de las toxinas, a través de la sudoración, y el mejoramiento del sistema circulatorio. La temperatura de las piedras va desde los 8ºC a los 50ºC.
Neuromuscular
Emplea la presión estática en una zona particular, por lo que es ideal para cualquier tipo de contracturas musculares, lesiones deportivas, dolor de columna o dolor crónico pueden ser tratados con masajes neuromusculares y obtener grandes resultados.
Emplea la presión estática en una zona particular, por lo que es ideal para cualquier tipo de contracturas musculares, lesiones deportivas, dolor de columna o dolor crónico pueden ser tratados con masajes neuromusculares y obtener grandes resultados.
De tejido profundo
Esta técnica se enfoca en las capas mas profundas del tejido muscular. Su objetivo es liberar la tensión en el cuerpo con lentos movimientos y presión profunda en las áreas problemáticas.
Este masaje ayuda a relajar los tejidos musculares, liberar toxinas de los músculos para que la sangre y el oxígeno circulen correctamente.
Esta técnica se enfoca en las capas mas profundas del tejido muscular. Su objetivo es liberar la tensión en el cuerpo con lentos movimientos y presión profunda en las áreas problemáticas.
Este masaje ayuda a relajar los tejidos musculares, liberar toxinas de los músculos para que la sangre y el oxígeno circulen correctamente.
Shiatsu
Tiene sus orígenes en Japón y consiste en conseguir la correcta canalización de la energía vital mediante la presión, en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo.
Es un buen método de medicina preventiva debido a que esta técnica de masaje estimula el sistema inmunológico y el poder curativo natural del cuerpo humano.
Puede aliviar problemas de espalda, migraña, reumatismo, movilidad reducida, problemas respiratorios, entre otros.
Tiene sus orígenes en Japón y consiste en conseguir la correcta canalización de la energía vital mediante la presión, en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo.
Es un buen método de medicina preventiva debido a que esta técnica de masaje estimula el sistema inmunológico y el poder curativo natural del cuerpo humano.
Puede aliviar problemas de espalda, migraña, reumatismo, movilidad reducida, problemas respiratorios, entre otros.
Fuente y fotografía: Eme por Andreina Santos